Locales Escuchar artículo

Abella abrió el foro juvenil sobre salud mental desde la perspectiva de adolescentes y jóvenes

La 4ta edición del Foro Juvenil “¿Cómo estoy hoy?” se llevó a cabo durante la tarde de este jueves 18 de setiembre en la Sala VIP del Campus Municipal. Es un trabajo interinstitucional entre IDM; INA

Abella abrió el foro juvenil sobre salud mental desde la perspectiva de adolescentes y jóvenes

La 4ta edición del Foro Juvenil “¿Cómo estoy hoy?” se llevó a cabo durante la tarde de este jueves 18 de setiembre en la Sala VIP del Campus Municipal. Es un trabajo interinstitucional entre IDM; INA

Se llevo a cabo este jueves en la Sala Vip del Campus la 4ta edición del Foro Juvenil “¿Cómo estoy hoy?” 

Se trata de un trabajo interinstitucional entre IDM; INAU; ASSE; MIDES; Sanatorio Mautone, Asistencial Médica de Maldonado, ZONTA Atlántico Sur y otros referentes de organizaciones no gubernamentales.

La iniciativa de la IDM a través de Desarrollo e Integración Social, en coordinación con instituciones, llegó a su cuarta edición con la participación de liceos y escuelas técnicas de todo el departamento.

El intendente Miguel Abella, afirmó que se trata de un tema muy importante en el que hay que poner mucha atención y apoyarse en cada una de las instituciones.

Agregó que la salud mental es un asunto que preocupa mucho.

Asimismo, manifestó a los participantes su deseo de que se involucren y hablen al respecto con los actores de cada una de las organizaciones que están trabajando.

El jefe comunal sostuvo que el esfuerzo lo tiene que hacer el gobierno con el apoyo de cada uno de los jóvenes a través de su apertura y confianza.

En ese sentido reflexionó que es algo nuevo en el que todos estamos aprendiendo y tenemos ganas de poner voluntad para superarlo.

Abella celebró la presencia de 100 adolescentes y jóvenes, y alentó a que ese número se vaya multiplicando para tomar conciencia de la realidad que afecta a la familia esta problemática.
 

La actividad contó con la presencia de Magdalena Álvarez, coordinadora del Programa Nacional de Adolescencia y Juventud del MSP, quien recibió de los participantes planteos relacionados con sus dificultades y qué esperan de las políticas del estado sobre su cuidado.

Comentarios
Volver arriba